Ya no sabemos si las piernas están cansadas como nosotras de trabajar (y necesitan vacaciones) o las pobres no pueden más con el calor del verano.
¿Padeces alguno de estos síntomas: dolor, sensación de pesadez, tirantez, hormigueo, picor y tienes las piernas hinchadas? Si es así, sigue leyendo. A continuación te contamos todo lo que sabemos sobre cómo aliviar las piernas cansadas.
Si llevas años con este problema te acordarás que antes lo cubría la Seguridad Social. Daflon es un medicamento que contiene dos tipos de bioflavonoides: Diosmina (90%) y Hesperidina (10%). Los bioflavonoides refuerzan la pared de las venas y normalizan la permeabilidad de los capilares, aumentando su toxicidad (por lo que también se les denomina venotónicos).
Los efectos positivos de Daflon se empiezan a notar a las dos semanas de haber empezado el tratamiento. ¡No desesperes! Se recomienda tomar un comprimido al medio día y otro por la noche durante los meses de verano.
¿Sabías que Daflon también es útil es personas que sufren de hemorroides? Daflon se combina con pomadas rectales antihemorroidales y al mejorar la circulación, mejoran las hemorroides.
Existen muchas plantas tradicionalmente utilizadas con efectos venotónicos que favorecen la circulación. Las más destacadas son el castaño de indias, la vid roja, el ruscus o el gingko biloba. Muchos de ellos se combinan con antioxidantes como la vitamina C para combatir los radicales libres y defender a los capilares del estrés oxidativo.
Esta crema debería estar siempre en tu botiquín. ¿Por qué? Porque sirve para todo. La planta Arnica montana es conocida por su potente efecto antiinflamatorio y calmante. Sirve para golpes, traumatismos, dolores musculares, sobrecarga por esfuerzo… Arnigel de laboratorios Boiron contiene un 7% de extracto hidroalcohólico de planta fresca de Arnica montana.
Personas con varices, cuidado.
Las personas que tengan varices o estén operadas de las mismas, deberán tener especial cuidado con el calor.
Esperamos que estos consejos te hagan más llevadero el calor del verano. ¡Si tienes cualquier pregunta no dudes en preguntarnos!
Con la variedad de protectores solares que hay en el mercado, ya no tenemos excusas para no ponernos protección solar durante todo el año. ¿En invierno también? Si tenemos sol en invierno no veo por qué no vamos a protegernos de él.
La radiación solar es la responsable del 80% de envejecimiento prematuro de la piel. El sol es el culpable de que nos salgan manchas, arrugas y de la pérdida de firmeza y luminosidad de la piel. Solo tenemos que fijarnos en la piel que tienen los asiáticos que huyen del sol
Se debe incluir el protector solar como un paso más de la rutina cosmética, como cuando te desmaquillas por las noches (sí, aunque no te hayas maquillado) o te cepillas los dientes.
Utilizaremos uno u otro no solo en función de las necesidades de nuestra piel, sino también para el uso que le daremos. No es lo mismo un fotoprotector solar para la ciudad que uno para hacer deporte.
Las pieles secas y muy secas agradecen texturas ricas en crema para compensar la falta de hidratación.
Las emulsiones son adecuadas para pieles mixtas o acneiecas que no necesitan más grasa de la que ya tienen en la piel. Aclaración: la textura de la crema no influye en su facto de protección. Ni te vas a freír como un huevo frito con una fotoprotector en aceite, ni vas a estar más protegido por llevar crema en vez de emulsión.
Como cualquier maquillaje deberemos mantener hidratada muy bien la piel para que no se cuartee. Lo podemos extender con una almohadilla humedecida y rematar con los dedos, para que al fundirse con el calor corporal se extienda mejor.
Brumas. Ideales para reaplicar la fotoprotección si vamos maquilladas. Cuidado con las brumas o espráis transparentes cuando haga viento, porque pueden volar y no protegernos. Si estás en la playa, reaplica la protección solar con un solar en crema para asegurarte que todas las zonas están bien protegidas.
Los polvos realizan una función parecida a las brumas. Son perfectos para replicar la protección solar cuando vamos maquilladas. No aportan color y su composición se basa en filtros minerales, en vez de químicos. Además, contienen activos antipolución (para proteger la piel de la contaminación) y partículas reflectoras de la luz para disimular las arrugas.
Los polvos realizan una función parecida a las brumas. Son perfectos para replicar la protección solar cuando vamos maquilladas. No aportan color y su composición se basa en filtros minerales, en vez de químicos. Además, contienen activos antipolución (para proteger la piel de la contaminación) y partículas reflectoras de la luz para disimular las arrugas.
Los sticks están destinados a proteger zonas sensibles: cicatrices, zonas con manchas o zonas propensas a pigmentarse (como el labio superior). Son transparentes y muy útiles para llevar siempre en el bolso.
Los polvos compactos de Avene unifican el tono (es ideal para personas con manchas o imperfecciones) y te protegen del sol.
Están formulados con filtros físicos resistentes al agua (reflejan la luz) en vez de filtros químicos, por los que son adecuados hasta para las pieles más sensibles e intolerantes (tampoco contienen perfume). Los polvos compactos de Avene están disponibles en dos tonos: arena y dorado.
Con este maquillaje compacto estarás protegida a la vez que maquillada. Truco de boticaria: pulveriza agua termal en la piel antes de reaplicarte el protector solar.
Además ahora te regalamos el agua termal, con activos calmantes y antiirritantes, para que las lleves en tu bolso de playa.
Si quieres saber más sobre protección solar te recomendamos estos posts: https://farmacialicantegolf.com/blog/cosas-que-seguro-que-sabes-sobre-las-cremas-solares-pero-te-haces-el-sueco/
https://farmacialicantegolf.com/blog/mitos-sobre-la-proteccion-solar/
Casi todo lo que ocurre en verano es bueno: vacaciones, helados, playa, piscina… Salvo una cosa: los mosquitos y sus picaduras. La verdad es que, en un mundo ideal, si no picaran y solo revolotearan no nos molestarían tanto.
Sin desmerecer a los mosquitos españoles, los mosquitos tropicales son de otra pasta. No hablo solo de tamaño, hablo de peligrosidad. Los mosquitos de zonas tropicales son vectores de varias enfermedades, a cada cual peor: Zika, malaria, dengue, fiebre amarilla…
Por lo tanto, habrá que protegerse a conciencia contra estos monstruitos. Los repelentes de mosquitos para zonas tropicales se caracterizan por tener más concentración de DEET que los que usaríamos en España. Los repelentes “familiares” para un mosquito español, contienen alrededor de 20% de DEET, mientras que para mosquitos del trópico suelen tener 50% de DEET.
Si te digo DEET y te suena a chino mandarín, no va a ser mejor su nombre completo: N,N-Dietil-meta-toluamida. Otro de los ingredientes más usados es el IR3535, efectivo frente a mosquitos, moscas, garrapatas y piojos. Lo mejor del IR3535 es que se puede utilizar en niños mayores de 2 años, cuando el DEET todavía no se puede utilizar.
A partir de los 2 años los niños pueden utilizar el mismo repelente de mosquitos que un adulto.
La citronella es el ingrediente de la mayoría de pulseras antimosquitos para niños y adultos. La citronella un género de plantas perteneciente a la familia Cardiopteridaceae. Son árboles y arbustos que crecen en climas tropicales.
Aunque mucho menos efectiva, se puede utilizar cuando no se pueden utilizar todavía ni DEET ni IR3535, es decir en bebés y niños menores de 1 año. Los primeros meses de vida no se debe aplicar nada sobre la piel del bebé, ya que su barrera de la piel no es suficientemente solida.
La icaridina es otra sustancia muy conocida frente a los mosquitos. Se puede utilizar a partir de los 3 años y es efectiva frente a cubre mosquitos (incluye mosquito tigre), virus Zika, garrapatas y moscas.
Realmente son las mismas que para los mosquitos nacionales, pero en zonas tropicales es mucho más importante que las lleves a cabo.
La pregunta del millón, que espero que te estés preguntando, es: si me tengo que poner fotoprotector solar y repelente de mosquitos… ¿Cuál de los dos me aplico primero? En casa, aplícate primero la protección solar por todo el cuerpo, espera un poco a que se absorba y como última capa aplica y extiende por las zonas expuestas el repelente de mosquitos. Lávate bien las manos después de aplicarlo.
Nosotros lo tenemos claro: RELEC es la marca estrella contra los mosquitos. También nos gusta mucho Moskito Guard, un repelente de insectos eficaz en emulsión hidratante resistente al agua y al sudor. Se puede aplicar a partir de los 3 años.