Ya te han dado el diagnóstico, el médico no para de hablar pero tú solo oyes: cáncer de mama. Por tu cabeza pasa de todo: por qué a mi, si yo me cuido, mis hijos son tan pequeños… ¡STOP! Basta de pensamientos negativos que no nos llevan a ninguna parte, es hora de luchar. No es una pelea cualquiera, no. Es la mayor batalla y, seguramente la más larga, que hayas librado. Las mujeres estamos acostumbradas a luchar, lo llevamos en los genes, de ahí nuestra fortaleza. ¡Utilízala!
Tienes que luchar con uñas y dientes y vamos a utilizar todo lo que tenemos en nuestra mano para superar el cáncer de mama. Empezando por rodearnos de nuestra familia y amigos. Esas personas incondicionales que te quieren más con moño y pijama que vestida de gala. Segundo, encuentra un médico con el que haya conexión, hay muchos donde elegir. Vais a tener que veros con frecuencia. Tercero, es hora de que conozcas a Diana.
Diana es una aplicación gratuita que ha desarrollado Roche para ayudarte y motivarte en el día a día. En esta aplicación puedes ir apuntando las citas del médico, contabilizar el ejercicio físico que has hecho, la alimentación que llevas y los síntomas que tienes. Entre otras muchas cosas. Yo me la he descargado y he alucinado con lo completa que es. Al ir almacenando todos estos datos diariamente, se van formando unas gráficas que son de gran interés para tu médico. Lo que no se mide no existe. Acuérdate.Cuando te descargues Diana lo primero que verás será esta pantalla:
Esta es la pantalla de actividad. Aquí deberás introducir el peso, la hidratación, las horas de sueño, el número de comidas que haces al día y el ejercicio que realizas. La misma aplicación te pauta unos objetivos. Por ejemplo, debes beber 8 vasos de agua al día, dormir 8 horas, hacer 5 comidas al día… Así tienes una referencia y unos pasos a seguir.
En esta otra pantalla vemos los síntomas que puedes introducir: cansancio, dolor, ánimo y ansiedad. Los síntomas son subjetivos de cada persona pero deberás analizarte y cuantificarlos. Son síntomas reales que no podemos ignorar y son importantes para ir viendo la evolución de la enfermedad.
Además, en esta pestaña (en el icono de la derecha), puedes ir apuntando las dudas que quieras hacerle al médico para que no se te olviden. El icono de la izquierda es la función gráfica. La misma aplicación, con los valores introducidos diariamente, te forma una gráfica con tu evolución.
Para mí, estas dos pestañas son las más útiles. Asimismo, te presento el menú que tiene, para que veas lo completa que es esta aplicación.
Espero que esta aplicación te resulte tan práctica como a mí y puedas recomendársela a alguien que esté luchando contra el cáncer de mama. Si me lees y estás pasando por esta enfermedad solo puedo decirte: ¡TÚ ERES FUERTE! ¡LUCHA, LUCHA, LUCHA! Porque gracias a heroínas como tú el mundo avanza.
¿Sabías que hay aplicaciones que te pueden ayudar a mejorar tu salud?
Paloma S.
Leave A Comment