Dicen que hablando se entiende la gente y que mejor forma de empezar un blog que preguntarle al mundo que es lo que quiere oír. Pues bien, estos son los temas que se han subido al podio y han abierto una botella de champán:
Medalla de oro: consejos farmacéuticos.
Medalla de plata: comparten puesto interacciones entre medicamentos e historietas curiosas que suceden en la farmacia.
Medalla de bronce: dermocosmética.
El público ha hablado. Aquí tenéis el primer farmaconsejo:
No pero sí, sí pero no. Vamos a ponernos técnicos, me explico: el omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones. Eso quiere decir que al tomarlo detenemos la producción de ácido en el estómago, ácidos que necesitamos para una correcta digestión. Su uso se ha extendido hasta extremos insospechados. Tanto que los médicos te recetan un paracetamol junto a un omeprazol, cuando el paracetamol no hace ningún daño al estómago sino al hígado.
Si tienes un estómago sano y fuerte y no sufres de úlceras pépticas, gástricas o duodenales, reflujo o estás en tratamiento para erradicar H. pylori, no es necesario que lo tomes. Si lo que quieres es protegerte de verdad al tomar algún medicamento (sobretodo los que alteran la flora), entonces deberías conocer a… ¡Mr & Mrs Probiótico!
Los probióticos son bacterias beneficiosas que renuevan nuestra flora bacteriana, vital para realizar correctamente muchas funciones fisiológicas como la digestión o la inmunidad. Este tema tan importante necesita un post para él solito así que continuaremos en otro post.
¿Tomáis omeprazol habitualmente?
3 Comments
No tomo omeprazol casi nunca
¡¡Enhorabuena por el blog, Paloma!! Muy profesional y con un punto de frescura que hacen una delicia leerte.
Sobre los probióticos, quería preguntarte cuánto tiempo seguido pueden consumirse; empecé a tomarlos como prevención en un viaje y la verdad es que me he deshinchado, tengo menos hambre, es como si la comida me alimentara mejor….pero en la caja indica que sólo pueden tomarse durante un mes.
Gracias y un cordial saludo
¡Muchas gracias Isabel por tus bonitas palabras!
En referencia a los probióticos: puedes tomarlo de continuo si quieres y no hay ningún problema, al revés, te aportará un extra de flora intestinal de buena calidad. Todo los beneficios que comentas son totalmente reales, al mejorar tu flora todo lo referente a la digestión mejora.