Como sé que hablar es muy fácil y que llevarlo a cabo es otra cosa te propongo varias alternativas para dejar de fumar.
Antes de contarte nada, la decisión de dejar de fumar ya debe estar tomada. Querer dejar de fumar es el primer paso de un largo viaje. Ya sea porque tu cuerpo te haya mandado una señal de alarma, porque tus familiares no lo soportan más o porque, simplemente haya llegado el momento. Sin esta decisión interiorizada da igual que yo te cuento nada sobre el oro y el moro de dejar de fumar.
Si estás 100% convencido de que para ti ya ha llegado el momento de decirle adiós a los cigarrillos, sigue leyendo.Las siguientes recomendaciones, las puedes aplicar todas juntas o por separado. Yo creo que cuantas más herramientas utilices para hacer más fácil el camino, más seguro te sentirás.
Un ex-fumador en potencia lo primero que suele hacer es ir a la farmacia. Y hace bien. Desde la farmacia le podemos orientar y apoyar. Los productos para dejar de fumar que no necesitan receta médica son los chicles, parches o sprays. Es importante señalar que estos tres productos llevan nicotina. No es como fumar, porque no llevan los excipientes de los cigarrillos como el alquitrán, pero sigues consumiendo la sustancia que te hace adicto. La idea es, para que el cuerpo no lo pase demasiado mal, administrar una dosis pequeña de nicotina e ir disminuyéndola.
El spray y los chicles me parecen bastante cómodos de usar. Los llevas en el bolso o en el abrigo, donde antes llevabas el tabaco, y cuando te fueras a fumar un cigarro te comes un chicle o te aplicas una pulverización.
Gracias a la mucosa bucal, los chicles o el spray se absorben rápidamente y hace efecto más rápido.
Si los productos anteriores no te han funcionado o quieres algo más fuerte, debes acudir a tu médico de cabecera. Existen medicamentos especiales para la dependencia tabáquica como la vareniclina (Champix®) o el bupropión. Son medicamentos efectivos para dejar de fumar pero complicados por las reacciones adversas que pueden producir.
De hecho, el consumo de Champix debe evitarse en personas con problemas psiquiátricos, como depresión. También puede aparecer ideación o comportamiento suicida… Casi nada.
Muchas veces en la vida lo que más le consuela y le ayuda a uno, es que le escuchen. Sentirte acompañado y arropado puede ser la mejor de las medicinas. Con el grupo puedes compartir trucos para dejar de fumar y aprender de los demás. La Seguridad Social organiza charlas y grupos de apoyo para futuros ex-fumadores. Pregunta en tu centro de salud más cercano.
La tecnología y el mundo de aplicaciones móviles han llegado también al mundo del tabaco. Estas aplicaciones sirven de “controladores” y de animadoras, a la vez. Navegando entre este tipo de aplicaciones he descubierto una que ya por el nombre promete: S´acabó.
S´acabó es una aplicación fácil de usar y muy intuitiva. Yo me la he descargado para hablar con conocimiento de causa. Después de introducir datos personales como edad o número de cigarrillos que fuma al día, accedes al panel central donde tienes todas estas opciones disponibles:
Vete metiendo en una hucha (si es un cerdito, mejor) todo el dinero que no te has gastado en tabaco y vete de vacaciones. ¡No se me ocurre mejor idea como premio a dejar de fumar!
¡Regálate salud y deja de fumar YA!
Fuentes:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/06360001/FT_06360001.html
Leave A Comment